Plenario de la Cámara Nacional en lo Civil: El beneficio de justicia gratuita exime también del pago de costas

Así fue resuelto, por mayoría, en el plenario de autos “Olivera Fernanda Raquel Y Otros c/  Ciudad de la pizza SRL S/ Daños y perjuicios”, (Cámara Nacional en lo Civil, 28/03/25) DESCARGUE EL FALLO COMPLETO

De esta manera, la Cámara Nacional en lo Civil sigue el camino de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que puede observarse en autos Recurso de hecho deducido por la parte actora en la causa ADDUC y otros c/ AySA SA y otro s/ proceso de conocimiento” , y la Cámara Nacional en lo Comercial, en el plenario “Hambo, Débora Raquel c/ CMR Falabella S.A. s/ sumarísimo”

Continuar leyendo

La “incorporación” de la Canasta de Crianza en el nuevo proceso de alimentos bonaerense

Este artículo integra el N° 7 de la Revista de Derecho Procesal de las Familias, dirigida por el Dr. Nestor Solari.

Sumario: I. Introducción. II. Actualización nominal (cambio de número) versus actualización real (mantenimiento de poder adquisitivo). III. Las obligaciones de valor y la prohibición de indexar. IV. La Canasta de Crianza. V. Algunas conclusiones.

Continuar leyendo

Desafíos en la tutela del consumidor en plataformas digitales globales – Antonella Alejandra Rosato

(Un Trabajo Final de la Diplomatura en Derecho de Daños y del Consumidor realizada en 2024, dirigida por el Dr. Jorge Oscar Rossi y organizada por Grupo Professional y la Federación Argentina de Colegios de Abogados.)

Antonella Alejandra Rosato es Abogada y Procuradora egresada de la Universidad Nacional de La Matanza, disertante y Coordinadora del Área de Riesgo de Trabajo del Colegio de Abogados de Morón, Provincia de Buenos Aires. Actualmente, desarrolla el ejercicio profesional de manera independiente.

Continuar leyendo

Proceso de Extradición – Dr. Juan Manuel Chiaradia

Juan Manuel Chiaradia es Abogado (UBA). Especialista en Administración de Justicia (UBA). Maestrando de la Maestría en Magistratura (UBA -tesis pendiente de aprobación). Docente regular del Departamento de Derecho Procesal (UBA). Secretario en el fuero Nacional en lo Criminal y Correccional Federal. Es docente en la Diplomatura en Procesos Penales Federales certificada por la UMSA, que se dictará en forma online a partir del 26 de marzo.

Continuar leyendo

Sistema de Responsabilidad Ambiental – Emilia Victoria Racimora Telenti

(Un Trabajo Final de la Diplomatura en Derecho de Daños y del Consumidor realizada en 2024, dirigida por el Dr. Jorge Oscar Rossi y organizada por Grupo Professional y la Federación Argentina de Colegios de Abogados.)

Emilia Victoria Racimora Telenti es abogada (Universidad Nacional de La Matanza) Se dedica principalmente al Derecho Sucesorio. Docente de la Catedra de la Dra. Mirian Mabel Ivanega en la Asignatura «Derecho Público Provincial y Municipal» de la Universidad de La Matanza.

Continuar leyendo

La responsabilidad civil de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo en el marco de las relaciones de consumo – Pedro Anibal Silvero

(Un Trabajo Final de la Diplomatura en Derecho de Daños y del Consumidor realizada en 2024, dirigida por el Dr. Jorge Oscar Rossi y organizada por Grupo Professional y la Federación Argentina de Colegios de Abogados.)

Pedro Anibal Silvero es abogado laboralista recibido en la UCASAL, actualmente asociado en Estudio Jurídico Imaz & Asoc. de la ciudad de Neuquén.

Continuar leyendo

CSJN: Solo el Congreso Nacional decide que bienes se pueden ejecutar

La Corte Suprema de Justicia de la Nación mantuvo su postura tradicional, al rechazar un recurso extraordinario, manifestando que «las relaciones entre acreedor y deudor solo pueden ser objeto de la exclusiva legislación del Congreso de la Nación», por lo que las provincias no pueden legislar al respecto.

Continuar leyendo

Actualización de créditos judiciales en Río Negro. El caso del Daño Moral – Santiago Martín Mamberti

(Un Trabajo Final de la Diplomatura en Derecho de Daños y del Consumidor realizada en 2024, dirigida por el Dr. Jorge Oscar Rossi y organizada por Grupo Professional y la Federación Argentina de Colegios de Abogados.)

Santiago Martín Mamberti es abogado, especialista en derecho privado, egresado de la Universidad de Buenos Aires en el año 2017. Además, es Martillero Público, Corredor Inmobiliario y Administrador de Consorcios desde el año 2023. Actualmente, desarrolla el ejercicio liberal de la profesión en la zona del Alto Valle de la Provincia de Río Negro.

Continuar leyendo

El fallo «Levinas», la ley 402 y el recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Superior de Justicia de CABA

El 27 de diciembre pasado, en autos «Ferrari, María Alicia c/ Levinas, Gabriel Isaías s/ incidente de incompetencia», la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió declarar que «el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es el superior tribunal de la causa al que se refiere el artículo 14 de la ley 48 para los procesos que tramitan ante la justicia nacional ordinaria de la CABA».

Continuar leyendo