
Auspiciado por el Colegio de Procuradores de la Ciudad de Buenos Aires y A.N.M.T.R.A.

Abogada, Doctor en Derecho (A. T.) Directora del Instituto Comercial del Colegio de Abogados de San Martín. Docente Universitaria de Grado y Posgrado.
Coordinadora y Tutora General de Posgrados Jurídicos en Grupo Professional.
Autora de, entre otras:
- Código Civil y Comercial de la Nación, Supervisión y Explicación. 2014. Ediciones D&D.
- Estudio del Nuevo Código - Persona Humana y Persona Juridica 2015 Ediciones D&D
- Estudio del Nuevo Código - Familia y Sucesiones 2015 Ediciones D&D
- Estudio del Nuevo Código- Obligaciones y Responsabilidad Civil 2015 Ediciones D&D
1) El curso inicia cuando usted ingresa por primera vez.
2) Los 12 módulos contienen videos, material de clase, material complementario y una actividad práctica sencilla (de autocorrección sistema MultipleChoice)
3) Cuando usted haya visto el material de clase y realizado la actividad, se abrirá una nueva clase.
4) Usted dispone de su tiempo ya que hasta el 31 de Marzo de 2018 el curso permanecerá abierto.
5) Los docentes estarán a su disposición, como siempre, durante todo el tiempo de cursada.
6) Cuando finaliza la cursada, si tiene las actividades prácticas aprobadas ud. Recibirá nuestro título de Experto en la Especialidad elegida, avalado por importantes Instituciones y Organizaciones.
MÓDULO GENERAL
Rol de un asistente especializado: La etiqueta secretarial. Funciones de un asistente eficaz.
La atención a los clientes y la negociación comercial. Atención, técnicas utilizables. El uso adecuado del teléfono y los mails. La atención personal.
La atención al cliente como herramienta de posicionamiento competitivo de la organización. Oratoria, cualidades del estilo oratorio.
Utilización del cuerpo, educación de la voz y manejo de los elementos técnicos auxiliares. La conversación. Técnicas de Redacción comercial.
Técnicas para comunicación gestual. Nociones de Programación Neurolingüística.
El Derecho y las Personas. Derechos reales.
Derecho objetivo y subjetivo. Principales teorías. Posiciones negatorias y monistas.
Derechos reales y personales. Concepto jurídico de persona.
Personas jurídicas y de existencia visible.
Derechos reales. El Dominio de un bien. Hecho y acto jurídico. Vicios.
MODULO 2:
Trámites y Gestoría Inmobiliaria: El registro de la propiedad Documentos inscribibles.
Formularios utilizados.
Tramitaciones Registrales.
Manejo de Web Oficial para consulta de documentos y tramites.
Trámites ante AFIP y Rentas.
Otros trámites vinculados.
MÓDULO 3:
Sueldos y Descuentos Legales: Aspectos Generales de la LCT.
Definiciones de Conceptos.
Formas y metodologías de Cálculo.
Vacaciones – Aguinaldo.
Sistema de la Seguridad Social.
Cargas Sociales.
Asignaciones Familiares Desvinculaciones.
Modalidades Contractuales.
Impuesto a las Ganancias 4ta categoría.
Encargados de Casas de Renta - ley 12.981; Convenio Colectivo (390/2004 y 590/2010).
Caso práctico.
MÓDULO 4:
Expensas.
Expensas: concepto, clases, modelos.
Pago, mora, deudores morosos.
Rendición de cuentas Conceptos que intervienen.
Distintas formas de liquidarlas.
Casos prácticos de liquidación de expensas.
Desalojo por falta de pago o vencimiento del contrato - Ley. 25.488.
Breve análisis y comentarios de casos.
MÓDULO 5:
Análisis normativo actualizado: Ley del Colegio de Corredores Inmobiliarios - Ley. 2340 y su modificatoria la Ley 12.125.
Ley de Martilleros y Corredores - Ley 10.973.
Ley de Establecimientos Comerciales.
Ley de Propiedad Horizontal - Ley 13.512.
Bien de Familia, aspectos esenciales.
MÓDULO 6:
Contratos que se utilizan en la actividad inmobiliaria.
Cuestiones legales de la profesión inmobiliaria.
Análisis de leyes y reglamentaciones pertinentes en la materia.
Contratos.
Compra Venta.
Locación. Seña.
Reserva.
Comisión.
Garantías.
MÓDULO 7:
Derecho Notarial y Derecho registral.
Escribano Público. Concepto, clases. Derechos y Deberes.
Competencia y Organización de su tarea.
Derecho notarial: concepto, diferencia con otras profesiones. El registrador, documentos notariales. Legislación del notariado. Ética profesional
Concepto de derecho registral. Contenido y objeto.
Su ubicación entre otras ramas del derecho. Publicidad registral y extrarregistral.
Naturaleza de la función del registro.
Técnicas de registración: personales o reales; de transcripción; de copias; de resumen; de minutas; de folio real y computarizado. Proceso inscriptorio. Teoría del título y el modo. Inscripción registral.
MÓDULO 8:
Documentos registrables. Publicidad. Inscripciones y anotaciones.
Ley 17.801 Registro de la propiedad inmueble Documentos registrables.
Procedimientos y efectos de la inscripción. Matriculación. Tracto sucesivo.
Publicidad registral. Certificaciones e informes. Registro de anotaciones personales.
Inscripciones y anotaciones provisionales, preventivas y notas aclaratorias.
Rectificación de asientos y cancelación de inscripciones y anotaciones.
MÓDULO 9:
Los Principios Notariales. Enumeración y explicación.
Principio de rogación: personas legitimadas, la forma, excepciones, plazos.
Principio de inscripción: su obligatoriedad, requisitos, clases de asientos.
Principio de especialidad: funcionamiento, distintos tipos. Diferencia especialidad y determinación; principio de tracto sucesivo: análisis de identidad y continuidad, supuestos. Otros principios.
MÓDULO 10:
Actas y Protocolos. Legalizaciones
Actas concepto, tipología: acta de notificación, acta de notoriedad y acta notarial.
Protocolo, fe pública registral. Legalización, actos realizados fuera de la jurisdicción, instrumento público y privado.
MÓDULO 11:
La Escritura Pública. Contratos.
Escritura pública; fundamentación legal. Modelos.
Derechos reales que deben realizarse por escritura publica: compra venta y permuta; donación; cesión de derechos, contratos de mutuo y mandato; sociedades comerciales;
hipotecas; reglamento de copropiedad y administración de consorcios; herencia, testamentos. Poderes.
Cláusulas y modalidades de cada contrato. Estructura. Diferentes supuestos.
Estudios de Títulos y Antecedentes. Informes. Trámites para antes y después de cada contrato.
Tratamiento Impositivo. Diligenciamientos.
MÓDULO 12:
La Escribanía y la Inmobiliaria como organizaciónes de servicios profesionales.
Temas Impositivos: Inscripción AFIP. Impuesto al Valor Agregado (IVA). Monotributo. Ingresos Brutos.
Como se facturan y liquidan los impuestos.
Documentos Comerciales utilizados. Bancos y Conciliaciones. Arqueos de Caja.
Técnicas de gestión comercial. La Papelería Comercial. Comunicación del servicio profesional.
Los Honorarios Profesionales. La negociación con los clientes. Análisis de casos.
MÓDULO ANEXO
Práctica Forense.
Casos y Modelos, redacción forense, escritos judiciales, notificaciones.
Evacuación de dudas y evaluación del Programa.
PARA OBTENER EL CERTIFICADO FINAL DE APROBACIÓN EL CURSANTE DEBE PRESENTAR UNA MONOGRAFÍA SOBRE UN TEMA DEL PROGRAMA. LA MISMA SERÁ CORREGIDA POR EL CUERPO DOCENTE.
Precio normal $1.900
PROMOCIÓN ESPECIAL VERANO $1.490
3 PAGOS SIN INTERÉS
CON TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO
Complete sus datos y suscribase al Seminario de "ASISTENTE EXPERTO EN TEMAS INMOBILIARIOS Y PRÁCTICA DE ESCRIBANÍA"