oferta termina en:
CLASE 1: INTRODUCCION: Nociones básicas teóricas del proceso penal en la Provincia de Buenos Aires. Etapas. Partes. Plazos. Actos procesales. Presentación en expediente y recaudos de las leyes de ejercicio profesional.
Presentación de los casos a los alumnos
Docente: David Rosende
CLASE 2: ACUSACION: Recepción del sumario. Designación audiencia a declaración del imputado (art. 308 CPP): Relato del hecho, calificación legal, elementos probatorios. Requerimiento de detención. Requerimiento de ratificación de secuestro. Libertad fiscal (art. 161 CPP). Producción de elementos probatorios (solicitud de cámaras municipales, testigos, pedido de informes, pericias)
Docente: Estefania Asteggiano
CLASE 3: DEFENSA: Entrevista previa a la declaración del imputado. Pedido de libertad del imputado: Diferentes supuestos: Excarcelación, excarcelación extraordinaria, morigeración de la medida de coerción personal. Solicitud de producción de prueba por parte de la defensa.
Docente: Noeli Marclay
CLASE 4: ACUSACIÓN: Prueba: Recepción de declaración testimonial. Solicitud de pericias (balística, cámara gesell, falsedad documental, victimologico). Solicitud de conversión de la detención en prisión preventiva. Recaudos formales. Peligros procesales.
Docente: Estefania Asteggiano
CLASE 5: DEFENSA: Recurso de apelación de la denegatoria de excarcelación/morigeración. Requisitos generales de los medios de impugnación. Solicitud de libertad por falta de mérito. Habeas Corpus: Procedencia.
Docente: Noeli Marclay
CLASE 6: PARTICULAR DAMNIFICADO: La victima en el proceso penal. Constitución del particular damnificado. Ley de víctimas. Actuación en caso de desistimiento de la acción por parte de la acusación.
Docente: David Rosende
CLASE 7: ACUSACION: Requerimiento de elevación a juicio. Requisitos formales. Encuadre legal. Elementos probatorios. Propuesta de Juicio Abreviado
Docente: Estefania Asteggiano
CLASE 8: DEFENSA: Oposición al requerimiento de elevación a juicio. Planteo de nulidad de piezas procesales. Sobreseimiento: diferentes supuestos. Solicitud de cambio de calificación legal. Devolución sin oponerse a la elevación a juicio. Opción de tribunal colegiado y renuncia a ser juzgado por juicio por jurados
Docente: Noeli Marclay
CLASE 9: CUESTIONES FINALES: Recurso de apelación contra la resolución de elevación a juicio. Radicación de expediente en organismo de juicio. Ofrecimiento de prueba. Protesta de casación. Instrucción suplementaria. Audiencia preliminar (art 338 CPP). Lineamientos generales del debate oral: Teoría del caso, alegato de inicio de las partes, producción de la prueba, alegatos finales. Recurso contra sentencia definitiva: Recurso de casación (criminal) y recurso de apelación (correccional)
Docente: David Rosende
Funcionario del Ministerio Publico de la Defensa de la Provincia de Buenos Aires. Director de la Diplomatura en Derecho Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires en Grupo Professional. Autor de obras de Derecho Penal Práctico en ediciones DyD.
Funcionaria del Ministerio Publico de la Provincia de Buenos Aires. Docente universitaria
Abogada UK y Docente, se desempeña hace diez años en el Ministerio Público de la Defensa de Quilmes, cuenta con una Diplomatura en el Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires de la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz y en Juicio por Jurados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de La Plata.
oferta termina en:
Efectivo - Depósito o transferencia bancaria - Tarjetas de Débito y Crédito - Pago Fácil y RapiPago - MercadoPago