(011) 4519-8204 Av. Córdoba 1522 3er Piso
Seminario en Seis Jornadas // jueves 22 y 29 de mayo, 5, 12, 19 y 26 de junio

Técnicas de Litigación Penal para el Código Procesal Penal Federal

Un enfoque práctico destinado a comprender los fines del proceso penal adversarial y desarrollar estrategias de litigación eficaces frente al caso penal.

$99990

$89990ARS

oferta termina en:


  • Jueves 22 de Mayo
  • de 17:00 a 20:00 Hs
  • Transmisión por Zoom
  • Incluye Certificado al finalizar
Kennedy
Kennedy
Kennedy
Kennedy

Con este curso aprenderás:

Utilizar herramientas y destrezas de litigación

Identificar reglas de buenas prácticas a nivel comparado.

Conocer en profundidad los distintos mecanismos alternativos para la resolución de conflictos que prevé el CPPF.

Adquirir herramientas y destrezas de litigación. Identificar reglas de buenas prácticas a nivel comparado.

Adquirir la capacidad de desarrollar estrategias de litigación eficaces frente al caso penal.

Modalidad: Transmisión en Vivo

Incluye Transmisión en Tiempo Real

Incluye espacio de consultas

Incluye material de trabajo

Incluye video disponible de la cursada durante 7 días

Incluye certificado

Temario del curso:

CLASE 1: Culturas, sistemas y tradiciones procesales occidentales. Grandes rasgos. Dicotomía “acusatorio-inquisitivo”. Principios fundamentales del proceso adversarial. Adaptaciones y procesos transformativos. La experiencia local.

CLASE 2: Mecanismos alternativos para la solución del conflicto penal. Fundamentos, modelos y objetivos. Suspensión del proceso, mediación, acuerdos conciliatorios y criterios de oportunidad en el CPPF. Los distintos procedimientos abreviados en el CPPF.

CLASE 3: La teoría del caso. Concepto y características. Las estrategias defensivas. Las etapas de construcción: identificación de hechos, formulación de proposiciones fácticas, selección de evidencia y determinación de la teoría jurídica.

CLASE 4: Los alegatos. Exposiciones iniciales y alegato de clausura. Diferencias, alcances y objetivos. Su uso estratégico.

CLASE 5: Examen directo y contra-examen o contrainterrogatorio. Preguntas permitidas y prohibidas. La acreditación de testigos. Las demostraciones. Los testigos expertos. Técnicas de control de testigos.

CLASE 6: Técnicas avanzadas de control de testigos. Contrainterrogatorio de testigos expertos. Los testigos hostiles. Las objeciones probatorias. 
 

Cronograma:

            Módulo 1- jueves 22 de mayo – de 17 a 20 hs. Docente: Juan Manuel Chiaradia

            Módulo 2 – jueves 29 de mayo – de 17 a 20 hs. Docente: Pablo E. Ordoñez (speaker invitado Oscar Peña González)

            Módulo 3 – jueves 5 de junio – de 17 a 20 hs. Docente: Juan Manuel Chiaradia (speaker invitado Jared Bennet -Juez Federal de EEUU)

            Módulo 4 – jueves 12 de junio – de 17 a 20 hs. Docente: Federico Nicolás De Florio

            Módulo 5 – jueves 19 de junio – de 17 a 20 hs. Docente: Mauro Lopardo

            Módulo 6 – jueves 26 de junio – de 17 a 20 hs.  Docente: Mauro Lopardo

Inscribirme al curso de
Técnicas de Litigación Penal para el Código Procesal Penal Federal

Mauro Lopardo,

Abogado (UBA). Magister en Derecho Penal (Universidad de San Andrés). Magíster en Derecho con Especialización en Litigación Oral (Universidad de San Diego, EEUU). Docente UBA. Integrante del Ministerio Público de la Defensa.

Pablo Ordoñez,

: Doctor en Ciencias Penales, Defensor Público Oficial ante los tribunales federales de primera y segunda instancia de La Plata, co titular de la comisión de cárceles de la DGN, titular de la materia Régimen penal del narcotráfico en la Facultad de Derecho de la UBA, titular de las materias Represión Penal Del Narcotráfico y Delitos Federales en la Especialización en Derecho Penal de la UBA, autor / director de más de 10 libros sobre temáticas vinculadas a los delitos federales

Prof. Dr. Federico Nicolás De Florio,

Director: Abogado. Especialista en Derecho y Criminología. Diplomado en Delitos de Corrupción Pública y Privada. Profesor de grado y posgrado en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y de grado en la Universidad Nacional de Buenos Aires. Funcionario de la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional Federal.

Juan Manuel Chiaradia,

Abogado (UBA). Especialista en Administración de Justicia (UBA). Maestrando de la Maestría en Magistratura (UBA -tesis pendiente de aprobación). Docente regular del Departamento de Derecho Procesal (UBA). Secretario en el fuero Nacional en lo Criminal y Correccional Federal.

Precio:

$99990

$89990ARS

¡3 Cuotas sin Interés!

oferta termina en:

Efectivo - Depósito o transferencia bancaria - Tarjetas de Débito y Crédito - Pago Fácil y RapiPago - MercadoPago

Medios de pago
¿Dudas, consultas?
(011) 4519-8204
[email protected]

Formulario de Inscripción

Arg +54