Primera clase:
Concepto de marca. Funciones. El régimen marcario en Argentina. Tipos de marcas. El nomenclador marcario. Signos registrables y no registrables. Marca y Designación Comercial. Concesión. Denegatoria y recursos. Renovación de Marca. Titularidad y Co-titularidad de derechos marcarios, Cambio de rubro y transferencias de registros. Sistemas de registro nacional. Principio de territorialidad, especialidad. El uso de la marca. Marca de Hecho. Jurisprudencia. Derecho de prioridad. Marcas notorias, concepto y protección. Nulidad y caducidad marcaria Otras causales de extinción del derecho sobre una marca: vencimiento, renuncia, reivindicación
Segunda clase:
Procedimiento de registro de una marca. Búsqueda de antecedentes. El cotejo marcario. Estudio de los principios que rigen la materia. Desarrollo de los planos del cotejo. Construcciones pretorianas y jurisprudencia actual. Sistemas presentación on line. Clasificación. Publicación de la solicitud y oposiciones de terceros. Examen legal y técnico por la Oficina de Marcas. Contestación de vistas y posibles inconvenientes.
Oposiciones de terceros. Negociación extrajudicial. Procedimiento de resolución de Oposiciones al Registro de Marca, su fundamentación. Búsqueda práctica de antecedentes marcarios en la oficina de marca Argentina y otros países. Ejercicios, llenado de formularios y simulación de casos de negociación de oposiciones.
Abogado (UBA, 2004) Titular del Estudio Paludi Especialistas en Propiedad Intelectual Agente de la Propiedad Industrial (2005) Posgrado en Derecho de la Propiedad Intelectual (UBA, 2005-2006) Profesor de la materia Derecho de Marcas, UBA (2006-2010) Título de Mediador, Min. Just. (2013)
Efectivo - Depósito o transferencia bancaria - Tarjetas de Débito y Crédito - Pago Fácil y RapiPago - MercadoPago