Diplomatura Universitaria en Derecho Laboral Práctico - Grupo Professional
(011) 4519-8204 Av. Corrientes 1386 - Piso 14
Diplomatura con certificación universitaria UMSA

Diplomatura Universitaria en Derecho Laboral Práctico

Incluye la reforma laboral en la Ley de Bases, con un enfoque práctico y profundizado

Ediciones dyd
Universidad del Museo Social Argentino

Información de cursada

Modalidad de cursada: Online
Fecha de inicio: 31 Octubre de 2024
Duración: 4 meses
Horario: Jueves de 17:00 a 20:00 hs
Certificación universitaria UMSA

Objetivos de la diplomatura

Brindar a los asistentes una visión teórico-práctica de las principales instituciones del derecho individual de trabajo, así como del sistema de riesgos laborales, desde una perspectiva plural, fomentando el debate y la reflexión sobre las distintas estrategias posibles en el abordaje de la problemática estudiada.

Dotar al alumno de habilidades de pensamiento en tiempo real para encauzar estrategias en la resolución de conflictos individuales de trabajo fomentando una mejor praxis, ello es una aplicación productiva de las herramientas más actuales para abordar la dinámica de las relaciones del trabajo.

Proporcionar a los asistentes de las herramientas prácticas para el ejercicio o profesional en este campo del derecho, y facilitar la comprensión de los distintos supuestos normativos previstos la Ley de Contrato de Trabajo

Adquirir el conocimiento sobre las implicancias y consecuencias de las reformas introducidas por la Ley de Bases, sobre las principales instituciones del derecho del trabajo.

Actualizar los conocimientos procesales al actual estadio de la ciencia respectiva y dotar a los alumnos de conocimientos a fin de poder elaborar diferentes estrategias de litigación.

Brindar todas las herramientas necesarias para un adecuado asesoramiento, capacitando al alumno de conocimiento teórico-práctico que le permita analizar ventajas y desventajas, a efectos de desarrollar una estrategia jurídica para su cliente, sea para evitar/prevenir conflictos laborales o bien para solucionarlos.

Programa de la Diplomatura:

  • Principales modificaciones introducidas por la ley 27.742.
  • Aplicación temporal de cada una de las reformas Posibilidades.
  • Estrategias.
  • Intercambio telegráfico.
  • Impacto en los contratos vigentes y los procesos en trámite..

  • Abordaje teórico práctico.
  • Ámbito de Aplicación de la LCT.
  • La relación de dependencia.
  • Presunción de la existencia de un contrato de trabajo: modificaciones, operatividad.
  • Figuras reguladas autónomamente en el Código civil Posibilidades.
  • Estrategias.
  • Intercambio telegráfico.

  • Impacto de la reforma de la ley de Bases.
  • Interposición laboral y trabajo no registrado.
  • Responsabilidad.
  • Abordaje teórico práctico.
  • Estrategias.
  • Intercambio telegráfico.
  • Responsabilidad Solidaria.

  • Impacto de la reforma de la ley de Bases.
  • Cuestiones prácticas: Estabilidad y discriminación en el periodo de prueba.
  • Estrategias.
  • Casos Especiales..

  • La reforma de la ley de Bases.
  • Nuevos supuestos.
  • Obligaciones del empleador.
  • Incumplimiento.
  • Estrategias.
  • Aplicación temporal.
  • Juicios en trámite.
  • Daños derivados de la no registración.
  • Reparación de los daños.

  • Naturaleza.
  • Prueba.
  • Jurisprudencia.
  • Intercambio telegráfico.
  • Práctica en materia de remuneraciones y jornada.
  • Diferencias Salariales.
  • Liquidaciones: abordaje práctico..

  • Naturaleza.
  • Prueba.
  • jurisprudencia.
  • Contrato a plazo fijo.
  • Eventual.
  • de Temporada.
  • Teletrabajo.
  • Reformas del DNU 70/2023.
  • Operatividad.
  • Derechos deberes de las partes.
  • Facultades del empleador.
  • Ius Variandi.
  • Deber de Ocupación, puntualidad.
  • Asistencia.
  • Estrategias.
  • Intercambio telegráfico.
  • Abordaje teórico practico.
  • Jurisprudencia .

  • Abordaje teórico práctico.
  • Derechos del Trabajador.
  • Remuneración.
  • El derecho de control por parte del empleador.
  • Controversias.
  • Periodo de reserva de puesto.
  • Implicancias.
  • Finalización.
  • Relación entre el régimen de accidentes y enfermedades inculpables y el sistema de Riesgos de Trabajo..

  • La injuria Contractualidad Causalidad Proporcionalidad Contemporaneidad.
  • Non bis in ídem Igualdad de Trato.
  • Denuncia.
  • Descripción Notificación.
  • Carga de la prueba.
  • Modificaciones introducidas por la ley de bases.
  • El nuevo art 242 de la LCT.
  • Implicancias.
  • El art 245 bis: Agravamiento indemnizatorio por despido motivado por un acto discriminatorio..

  • Terminación del contrato por decisión del empleador.
  • Terminación del Contrato de Trabajo por decisión del Trabajador Casuales ajenas a la voluntad de las partes.
  • Abordaje teórico práctico Prueba.
  • Posibilidades.
  • Estrategias.
  • Intercambio telegráfico de acuerdo con cada una de las causales invocadas.

  • ¿Cómo hacer una liquidación laboral? Distintos supuestos Indexación.
  • Intereses.
  • Criterios y lineamientos de la CNAT, SCBA CSJN..

  • Comienzo del curso de la prescripción de los créditos laborales.
  • Obligaciones de sujeto múltiple.
  • Indemnizaciones.
  • Diferencias Salariales.
  • Suspensión Interrupción.
  • Supuestos.
  • Inicio de actuaciones Administrativas.
  • La prescripción y los actos procesales.
  • Oportunidad para oponerla.
  • La prescripción en el sistema de riesgos de trabajo..

  • La doctrina de la penetración de la personalidad jurídica en el ámbito del derecho del trabajo.
  • Cuestiones procesales de las acciones de responsabilidad de socios, directores, controlantes y administradores de sociedades comerciales.
  • Las uniones transitorias de empresas y el contrato de trabajo.
  • El fideicomiso en el derecho del trabajo.
  • Abordaje práctico Prueba.
  • Estrategias..

  • Revisión de lo actuado ante las CMJ.
  • Recurso.
  • Apelación.
  • La acción ordinaria prevista en el art 2 J.
  • Cosa Juzgada Administrativa.
  • Casuística.
  • Accidentes.
  • Nexo de Causalidad.
  • Toma de Conocimiento.
  • Consolidación del daño..

  • El Baremo de Ley.
  • La pericia médica.
  • El cálculo de la incapacidad.
  • Liquidaciones.
  • Actualización..

Equipo Directivo

Dra. Eleonora Peliza
Directora
Dra. Eleonora Peliza
Dr. Sergio Arce
Docente
Dr. Sergio Arce
Eduardo Curuchet
Docente
Eduardo Curuchet
Clarisa De Arce
Docente
Clarisa De Arce
Daniela Ducrós Novelli
Docente
Daniela Ducrós Novelli
Carina Gómez Ansede
Docente
Carina Gómez Ansede
Osvaldo Maddaloni
Docente
Osvaldo Maddaloni
Gabriel Frem
Docente
Gabriel Frem
Mariela Pistacho
Docente
Mariela Pistacho
Eleonora Slavin
Docente
Eleonora Slavin
Diego Souto
Docente
Diego Souto
Guillermo Unzaga Domínguez
Docente
Guillermo Unzaga Domínguez
Guillermo Valcarce
Docente
Guillermo Valcarce
Gastón Valente
Docente
Gastón Valente

Conocé nuestra plataforma

Sobre la cursada

Clases

Jueves de 17:00 a 20:00 hs

Material de estudio

Cada clase llevará material de lectura propuesto por el docente.

Videos

Obtené tu regularidad accediendo a las clases en vivo o a sus grabaciones

Plataforma educativa Grupo Professional

Acceso 24hs multidispositivo

Ingresa a nuestra plataforma desde computadora o celular en cualquier momento del día.

Clases de seguimiento

Cada clase tendrá una duración total de 7hs cátedra.

Tutoreo Docente

Durante la semana podrás realizar todas tus consultas.

Precio:

$389.990

¡3 cuotas sin interés!
Incluye matrícula bonificada

Esta oferta termina en:

Efectivo - Depósito o transferencia bancaria - Tarjetas de Débito y Crédito - Pago Fácil y RapiPago - MercadoPago

Medios de pago
¿Dudas, consultas?
(011) 4519-8204
[email protected]

Inscribite a "Diplomatura Universitaria en Derecho Laboral Práctico "

$389.990

¡3 Cuotas sin Interés!

Arg +54

FAQ - Preguntas frecuentes

Una vez inscripto, el día anterior al comienzo de la Diplomatura se les dará de alta a nuestro campus virtual. La modalidad es íntegramente a Virtual Sincrónica/Asincrónica. Desde el campus podrán acceder al zoom de la clase en vivo asignada una vez por semana, además en caso de no poder acceder al vivo podrán revivir la clase de la semana durante la misma logrando la asistencia y regularidad. Además en el campus encontraran el contenido de cada modulo para su lectura y descarga. A su vez dispondrán de tutoría docente, donde podrán consultar todas sus dudas, brindando un seguimiento académico a través de los tutores.

Obtene tu certificación emitida por la Institución pertinente, una vez cumplido con los objetivos, requerimientos y la entrega del trabajo práctico final.

Los medios de pago son los siguientes:

Tarjetas de Crédito en 3 y 6 cuotas sin interés.
Depósito o transferencia Bancaria.
Cupón de pago para Pago Fácil o Rapipago.