

Modalidad online
Comienzo inmediato - FINALIZA EL 9 DE ABRIL DE 2024
12 Clases de frecuencia semanal
Plataforma disponible las 24 Hs
Incluye certificado al finalizar
La teoría del delito y de la pena en el sistema actual. Fundamento político- constitucional de la pena y la teoría del delito. Acción y omisión. Causas y supuestos de ausencia del comportamiento humano.
Tipicidad. Imputación objetiva, La Omisión y sus Clases. Los delitos de comisión por omisión. Posición de garante. El dolo. La imprudencia. Parte Objetiva y subjetiva del tipo. Elementos subjetivos del tipo. Dolo. Concepto y ubicación sistemática Dolo directo Dolo eventual. Error de tipo. Clases de errores de tipo. Imprudencia. Elementos y Clases de imprudencia.
La antijuridicidad. Causas de justificación. Concepto formal y material. Legítima defensa. Estado de necesidad. Clases de estados de necesidad: justificante y exculpante. Cumplimiento del deber. Obediencia debida. Consentimiento.
Culpabilidad y Neurociencias. Culpabilidad, elementos y causas de exclusión. Elementos de la culpabilidad. La capacidad de culpabilidad. Causas que excluyen la capacidad de culpabilidad. Comprensión de la antijuridicidad. Error de Prohibición. Error de prohibición culturalmente motivado. La no exigibilidad de otra conducta.
Autoría y participación. Nuevas modalidades de Participación. Clases de autoría. Participación.
Código Procesal Penal Federal. Sistemática Nacional. Ordenamientos Procesales Comparados. Régimen actual de la Acción Penal. Introducción al Sistema Adversarial. Nuevos ordenamientos procesales Nacionales y Lationamericanos. Juez. Jurisdicción y competencia.
Partes en el proceso penal: Su actuación. El imputado: La defensa. La víctima. Análisis de los Nuevos Derechos. Legislación actualizada Nacional e Internacional. Acusadores Privados. El Ministerio Público Fiscal. Rol actual y Sistema Acusatorio.
Modos de iniciación del proceso. El requerimiento fiscal. La prevención. Denuncia. La Querella. Objeto procesal, delimitación y efectos Diligencias de investigación. Garantías Constitucionales.
La declaración del imputado. La libertad del imputado durante el proceso. Exención de prisión y excarcelación. La prisión preventiva. Procesamiento – Sobreseimiento – Falta de mérito. Resoluciones en el Sistema Acusatorio. Requerimiento de elevación a Juicio. Auto de elevación a juicio. Evolución Jurisprudencial Situaciones Prácticas.
El juicio abreviado. Procedimiento penal de Niños, Niñas y Adolescentes. Juicio por Jurados. Estrategias de selección de jurados. Audiencia de selección. La experiencia en Provincia de Buenos Aires. Experiencias Nacionales y Extranjeras.
Delitos especiales propios. Modalidades delictivas complejas y pluriofensivas, Corrupción Pública, Crimen Organizado. Investigación en Delitos Complejos y nuevas técnicas de investigación. Tráfico de estupefacientes ilícitos. Concepto. Análisis de legislación argentina. Marco jurídico internacional: Convenciones Internacionales. Evolución de la operatoria de venta de droga y tipos de ellas. Tráfico internacional.
Instrumentos jurídicos internacionales sobre la explotación sexual y laboral. El impacto de la globalización en este flagelo. Situación en nuestro país. Análisis del régimen legal: Ley 26.364 modificada por la ley 26.842. Tipos penales conexos. Convención de Belen do Pará. Violencia de Genero y delitos relacionados.
Martes de 16:30 a 19:30 hs
Cada clase llevará material de lectura propuesto por el docente.
Accede a la clase grabada durante 7 días.
Ingresa a nuestra plataforma desde computadora o celular en cualquier momento del día.
Cada clase tendrá una duración total de 7hs cátedra.
Durante la semana podrás realizar todas tus consultas.
Esta oferta termina en:
Efectivo - Depósito o transferencia bancaria - Tarjetas de Débito y Crédito - Pago Fácil y RapiPago - MercadoPago
Una vez inscripto, el día anterior al comienzo de la Diplomatura se les dará de alta a nuestro campus virtual. La modalidad es íntegramente a Virtual Sincrónica/Asincrónica. Desde el campus podrán acceder al zoom de la clase en vivo asignada una vez por semana, además en caso de no poder acceder al vivo podrán revivir la clase de la semana durante la misma logrando la asistencia y regularidad. Además en el campus encontraran el contenido de cada modulo para su lectura y descarga. A su vez dispondrán de tutoría docente, donde podrán consultar todas sus dudas, brindando un seguimiento académico a través de los tutores.
Obtene tu certificación emitida por la Institución pertinente, una vez cumplido con los objetivos, requerimientos y la entrega del trabajo práctico final.
Los medios de pago son los siguientes:
Tarjetas de Crédito en 3 cuotas sin interés.
Depósito o transferencia Bancaria.
Cupón de pago para Pago Fácil o Rapipago.