Diplomatura en Crisis y Derecho Concursal - Grupo Professional
(011) 4519-8204 Av. Corrientes 1386 - Piso 14
Diplomatura con certificación universitaria

Diplomatura en Crisis y Derecho Concursal

Un enfoque práctico y profundizado para abordar la problemática de la insolvencia de personas humanas y jurídicas y las posibles soluciones concursales

Ediciones dyd
Universidad del Museo Social Argentino

Información de cursada

Modalidad de cursada: Online
Fecha de inicio: 7 Mayo de 2024
Duración: 4 meses
Horario: Martes de 18:00 a 21:00 hs
Certificación universitaria UMSA

Objetivos de la diplomatura

Prevenir , detectar y gestionar la crisis

Adquirir el conocimiento en relación los tratados internacionales como herramienta para tutelar al deudor o acreedores vulnerables

Actualizar los conocimientos en derecho concursal al actual estadio de la ciencia respectiva y del proceso, para favorecer una praxis más satisfactoria y exitosa.

Transmitir las particularidades que ofrece el proceso concursal en la jurisprudencia actual.

Conocer las peculiaridades del proceso del concurso preventivo, las acciones de recomposición patrimonial y el estadio liquidativo en la quiebra.

Profundizar el análisis de los privilegios.Visibilizar los fraudes y abusos concursales.

Programa de la Diplomatura:

  • La crisis empresaria.
  • orígenes y diversas soluciones.
  • Su tratamiento tempestivo.
  • El proceso concursal.
  • Requisitos objetivos y subjetivos.
  • Concurso preventivo o quiebra.
  • Requisitos procesales de la presentación de los trámites judiciales.
  • La resolución de apertura.
  • Efectos de la presentación en concurso preventivo.
  • Deudas en moneda extranjera.
  • Tratamiento diferenciado en el concurso preventivo.
  • Administración del concursado.
  • Juicios contra el concursado.
  • Jurisprudencia actualizada.

  • El proceso de verificación de créditos.
  • El pedido tempestivo y la debida invocación de causa monto y privilegio.
  • La observación de los créditos Resolución de verificación.
  • Incidente de revisión.
  • Acción por dolo.
  • Incidente de verificación tardía.
  • Prescripción.
  • La cristalización de pasivos.
  • La verificación en la quiebra.
  • Diferencias con el proceso concursal.
  • El boleto de compraventa.
  • Jurisprudencia actualizada.

  • Función de la sindicatura en los procesos concursales.
  • Informe Inicial.
  • Informes mensuales.
  • Informe individual e Informe general.
  • Contenido.
  • Trámite de observaciones e impugnaciones.
  • Honorarios.
  • Jurisprudencia actualizada.

  • Fideicomiso e insolvencia Proceso de fideicomisos insolventes.
  • Prohibición de concursarse.
  • Normas aplicables.
  • Juez competente.
  • Casos especiales.
  • Liquidación.
  • Jurisprudencia actualizada.

  • La sindicatura en la quiebra.
  • Informe final y proyecto de distribución.
  • La distribución de los bienes en la quiebra.
  • La continuidad de la explotación.
  • Facultades y deberes.
  • Las sanciones al síndico.
  • Jurisprudencia actualizada.

  • Las cooperativas de trabajo y el proceso de salvataje.
  • Continuidad de la explotación.
  • Requisitos.
  • Posibilidad de contratar en la quiebra.
  • Adquisición de los activos por compensación.
  • Vicisitudes no previstas en la ley.
  • Recomendación 193 de la OIT.
  • Jurisprudencia actualizada.

  • La categorización de los créditos.
  • Periodo de exclusividad.
  • Mayorías.
  • La cesión de los créditos y el voto al acuerdo.
  • Impugnación de la propuesta.
  • La homologación del acuerdo.
  • Nulidad del acuerdo.
  • Propuesta abusiva o en fraude a ley.
  • Diferencias La tercera vía y la reformulación de la propuesta.
  • Oportunidad.
  • El valor presente de la propuesta.
  • Facultades judiciales.
  • Jurisprudencia actualizada.

  • La culminación del proceso concursal.
  • Privilegios.
  • Conclusión del concurso y cumplimiento del acuerdo.
  • Diferencias.
  • La propuesta de pago en bonos u obligaciones negociables.
  • Clausura y conclusión de la quiebra.
  • Diferencias.
  • Pago total.
  • La carta de pago.
  • Avenimiento.
  • Casos Mixtos.
  • Privilegios.
  • Concepto.
  • Privilegios especiales y generales.
  • Cuestiones dudosas.
  • Los gastos de conservación y justicia.
  • Pago de los créditos privilegiados.
  • Jurisprudencia actualizada.

  • Acciones de recomposición patrimonial Ineficacia concursal.
  • Periodo de sospecha.
  • Fijación de fecha de inicio de estado de cesación de pagos.
  • Revocatoria de pleno derecho.
  • Acción ordinaria.
  • Acciones de responsabilidad.
  • Legitimados activos y pasivos.
  • Concepción de dolo.
  • Acciones societarias en la quiebra.
  • La infrapatrimonialización como causal de responsabilidad de socios y administradores.
  • Jurisprudencia actualizada.

  • Derecho laboral concursal.
  • Acreedor laboral y la especial tutela.
  • Normas aplicables.
  • Pronto pago.
  • Juicios laborales.
  • Verificación.
  • Cobro en la quiebra y en el concurso preventivo.
  • Contrato de trabajo y quiebra.
  • Convenio 173 OIT y Convenio 183 y privilegios.
  • Aplicación en el concurso preventivo.
  • Jurisprudencia actualizada.

  • Tratados de derechos humanos y proceso concursal.
  • Normativa supralegal y su aplicabilidad, control de convencionalidad supuestos.
  • Niñez, vejez, género.
  • Desapoderamiento y vivienda.
  • Vulnerabilidad.
  • Persona humana y sobreendeudamiento.
  • Jurisprudencia actualizada.

  • Taller de resolución de casos.
  • Evaluación.
  • Trabajo en salas con participación activa entre docentes y participantes.
  • Redacción de verificación de crédito.
  • Informes de sindicatura e impugnaciones.
  • Casos de proyecto de distribución.
  • Casos de impugnación del acuerdo.

Equipo Directivo

Gabriela Fernanda Boquin
Directora
Gabriela Fernanda Boquin
Patricia D'Albano Torres
Directora
Patricia D'Albano Torres
Raquel Corrao
Coordinadora
Raquel Corrao
Santiago Cappagli
Docente
Santiago Cappagli
Pedro Crespo
Docente
Pedro Crespo
María José Robledo
Docente
María José Robledo
Juan Marcelo Villoldo
Docente
Juan Marcelo Villoldo
Martìn Stolkiner
Docente
Martìn Stolkiner
Maria Cristina Osso
Docente
Maria Cristina Osso
Virna Bergoglio
Docente
Virna Bergoglio
Brenda D’Ubaldo
Docente
Brenda D’Ubaldo
Alejandro Butty
Docente
Alejandro Butty
Diego Parducci
Docente
Diego Parducci

Conocé nuestra plataforma

Sobre la cursada

Clases

Martes de 18:00 a 21:00 hs

Material de estudio

Cada clase llevará material de lectura propuesto por el docente.

Videos

Obtené tu regularidad accediendo a las clases en vivo o a sus grabaciones

Plataforma educativa Grupo Professional

Acceso 24hs multidispositivo

Ingresa a nuestra plataforma desde computadora o celular en cualquier momento del día.

Clases de seguimiento

Cada clase tendrá una duración total de 7hs cátedra.

Tutoreo Docente

Durante la semana podrás realizar todas tus consultas.

Precio:

$324.990

¡3 cuotas sin interés o transferencia bancaria 10% de descuento adicional!
Incluye matrícula bonificada

Esta oferta termina en:

Efectivo - Depósito o transferencia bancaria - Tarjetas de Débito y Crédito - Pago Fácil y RapiPago - MercadoPago

Medios de pago
¿Dudas, consultas?
(011) 4519-8204
[email protected]

Inscribite a "Diplomatura en Crisis y Derecho Concursal"

$324.990

¡3 Cuotas sin Interés!

Arg +54

FAQ - Preguntas frecuentes

Una vez inscripto, el día anterior al comienzo de la Diplomatura se les dará de alta a nuestro campus virtual. La modalidad es íntegramente a Virtual Sincrónica/Asincrónica. Desde el campus podrán acceder al zoom de la clase en vivo asignada una vez por semana, además en caso de no poder acceder al vivo podrán revivir la clase de la semana durante la misma logrando la asistencia y regularidad. Además en el campus encontraran el contenido de cada modulo para su lectura y descarga. A su vez dispondrán de tutoría docente, donde podrán consultar todas sus dudas, brindando un seguimiento académico a través de los tutores.

Obtene tu certificación emitida por la Institución pertinente, una vez cumplido con los objetivos, requerimientos y la entrega del trabajo práctico final.

Los medios de pago son los siguientes:

Tarjetas de Crédito en 3 cuotas sin interés.
Transferencia bancaria 10% de descuento adicional
Cupón de pago para Pago Fácil o Rapipago.