Diplomatura en Estrategias de Defensa en Caso de Abuso Sexual - Grupo Professional
(011) 4519-8204 Av. Corrientes 1386 - Piso 14
Incluye Certificación Universitaria UMSA

Diplomatura en Estrategias de Defensa en Caso de Abuso Sexual

Abordaje jurídico y psicológico, con un análisis crítico de la perspectiva de género

Director de la diplomatura: Lic. Pablo Martínez Soares de Lima

Ediciones dyd
Grupo Professional
Universidad del Museo Social Argentino

Información de cursada

Modalidad de cursada: Online
Fecha de inicio: 24 Abril de 2025
Duración: 4 meses
Horario: Jueves de 17:00 a 20:00 hs
Incluye Certificación Universitaria UMSA

Objetivos de la diplomatura

Capacitar a Abogadas/os y Psicólogas/os a desempeñarse en el ámbito Penal en las causas de Delitos contra la Integridad Sexuales, tanto en las denuncias de victimización sexual en NNyA como en adultos, en el trabajo en conjunto entre letrados y peritos, en la defensa de los y las denunciados o imputados en estas causas.

Analizar la denuncia para identificar y diferenciar acusaciones falsas de verdaderas y tomar decisiones respecto de la defensa para cada caso

Transmitir los aspectos básicos y necesarios desde la Psicología Forense; enseñando herramientas pragmáticas para elaborar las estrategias de defensa, el contrainterrogatorio a peritos y testigos en la etapa de juicio oral y la confección acertada de puntos de pericia psicológico-psiquiátricos a las presuntas víctimas como a los investigados.

Brindar una capacitación altamente especializada, que permita al futuro egresado aplicar los saberes aprendidos en el ámbito tribunalicio con experticia, desde una intervención ético-científica.

Estudiar legislaciones actualizadas en distintos niveles, desde los DDHH, leyes nacionales, normativas, decretos, sin omitir normas deontológicas profesionales y códigos de ética

Incentivar al cursante en el uso del pensamiento crítico, para lograr cuestionar la ciencia que sustenta las opiniones periciales en materia de psicología y psiquiatría, y cómo determinadas perspectivas e ideologías, puede alterar, influenciar y sesgar la opinión e intervención pericial, que los letrados defensores deberán aprender a identificar.

Programa de la Diplomatura:

  • La intervención del Perito Psicólogo de Parte.
  • El Perito de parte como evaluador psicológico en el fuero penal.
  • Incumbencia del Perito Psicólogo de Parte en las causas de Abuso Sexual contra la Infancia.
  • La imparcialidad y objetividad de los peritos oficiales y de parte.
  • Las falsas acusaciones y denuncias de Abuso Sexual.
  • La relación del abogado de la defensa y el perito de parte.

  • Los puntos de pericia y la teoría del caso.
  • El informe en disidencia del perito de parte.
  • La importancia del rigor científico de los dictámenes psicoforenses.
  • Los sesgos cognitivos de los peritos: el sesgo de confirmación.
  • Las pericias psicológicas y psiquiátricas a los imputados en causas de presunto ASI y la perspectiva de género.

  • Las diferencias fundamentales entre: Verosimilitud Credibilidad y Veracidad.
  • Los aportes fundamentales de la Psicología del Testimonio para el perito y para los abogados.
  • ¿Qué se evalúa en las entrevistas declarativas testimoniales de los niños, niñas y adolescentes?.
  • La controversia de la entrevista preliminar a la declaración testimonial en Cámara Gesell..

  • Diferencias entre la entrevista en Cámara Gesell y las Pericias psicológico-psiquiátricas.
  • ¿Se puede detectar la mentira?: La valoración de las declaraciones testimoniales sobre la detección de la mentira.
  • Razones por las cuales los niños niñas y adolescentes mienten..

  • La acreditación del perito de parte y el ataque a los peritos.
  • La ratificación del informe en el Juicio Oral.
  • La preparación del perito de parte para dar testimonio ante los tribunales.
  • El perito como asesor del letrado de la defensa: confección de preguntas a los testigos.
  • La cuestionada posición ética de los peritos de parte.

  • Análisis del caso McMartin.
  • La perspectiva de DDHH a los imputados en causas de ASI.

  • Denuncia: Conteste efectivo de la defensa a través de Perito Psicólogo/a.
  • Actos que puede controlar el Perito de Parte de forma directa.
  • Entrevista preliminar a la declaración en el dispositivo de Cámara Gesell.
  • La Pericia Psicológica para la defensa.
  • Actos que puede controlar el Perito de Parte de forma indirecta.

  • Instrucción suplementaria: preparación y conteste de medidas pendiente.
  • Debate Oral.
  • Declaración de peritos: Interrogatorios.
  • Declaración del imputado.
  • Declaración de testigos.
  • Alegatos.

  • Testigo único.
  • Dificultades y estrategias de la defensa.
  • Utilización de la Cámara Gesell en la evaluación psicológica del NNyA.
  • Presentación de caso práctico.

  • Perspectiva de género.
  • Madres no ofensoras.
  • Mujeres imputadas.
  • Presentación de caso práctico.

  • La psicoterapia para develar hechos de ASI técnicas y metodologías.
  • Teorías traumatogénicas.
  • Test psicométricos y proyectivos.
  • Las oficinas provinciales de asistencia a víctimas.
  • Interrogatorios domésticos.
  • Valor probatorio de las grabaciones de audio caseros.

  • Caso práctico JR.
  • Caso práctico DC.
  • Análisis de un fallo absolutorio con marco teórico de Ps del Testimonio: Caso profesor de música.

  • Casos prácticos.

  • CIERRE Y EVALUACIÓN FINAL.

Equipo Directivo

Lic. Pablo Martínez Soares de Lima
Director
Lic. Pablo Martínez Soares de Lima
Dr. Cristian De Fazio
Docente
Dr. Cristian De Fazio
Lic. Vanesa Maero Suparo
Docente
Lic. Vanesa Maero Suparo
Lic. María Eugenia Covacich
Docente
Lic. María Eugenia Covacich
Dra. Deborah Huczek
Docente
Dra. Deborah Huczek

Conocé nuestra plataforma

Sobre la cursada

Clases

Jueves de 17:00 a 20:00 hs

Material de estudio

Cada clase llevará material de lectura propuesto por el docente.

Videos

Obtené tu regularidad accediendo a las clases en vivo o a sus grabaciones

Plataforma educativa Grupo Professional

Acceso 24hs multidispositivo

Ingresa a nuestra plataforma desde computadora o celular en cualquier momento del día.

Clases de seguimiento

Cada clase tendrá una duración total de 7hs cátedra.

Tutoreo Docente

Durante la semana podrás realizar todas tus consultas.

Precio:

$499.990

$349.990 -30 % OFF

¡3 Cuotas sin Interés!
Incluye matrícula bonificada

Esta oferta termina en:

Efectivo - Depósito o transferencia bancaria - Tarjetas de Débito y Crédito - Pago Fácil y RapiPago - MercadoPago

Medios de pago
¿Dudas, consultas?
(011) 4519-8204
[email protected]

Inscribite a "Diplomatura en Estrategias de Defensa en Caso de Abuso Sexual"

$499.990

$349.990 -30 % OFF

¡3 Cuotas sin Interés!

Arg +54

FAQ - Preguntas frecuentes

Una vez inscripto, el día anterior al comienzo de la Diplomatura se les dará de alta a nuestro campus virtual. La modalidad es íntegramente a Virtual Sincrónica/Asincrónica. Desde el campus podrán acceder al zoom de la clase en vivo asignada una vez por semana, además en caso de no poder acceder al vivo podrán revivir la clase de la semana durante la misma logrando la asistencia y regularidad. Además en el campus encontraran el contenido de cada modulo para su lectura y descarga. A su vez dispondrán de tutoría docente, donde podrán consultar todas sus dudas, brindando un seguimiento académico a través de los tutores.

Obtene tu certificación emitida por la Institución pertinente, una vez cumplido con los objetivos, requerimientos y la entrega del trabajo práctico final.

Los medios de pago son los siguientes:

Tarjetas de Crédito en 3 cuotas sin interés.
Depósito o transferencia Bancaria.
Cupón de pago para Pago Fácil o Rapipago.